Esta es una guía básica para saber qué se cultiva en suelo calcáreo. Un suelo calcáreo es el tipo de tierra más común en el Este peninsular. Este tipo de suelo tiende a ser muy seco y tiene un nivel de pH bajo. También es difícil trabajar porque sus nutrientes son escasos. Sin embargo, se puede tratar con azufre y potasio para aumentar los niveles de pH. Algunos agricultores también aplican sulfato de hierro a las áreas acidificadas de su tierra. El proceso requiere mucho tiempo y requiere tratamientos repetidos.
Los principales cultivos cultivados en suelos calcáreos incluyen cítricos y nueces. Ambos cultivos sufren de la deficiencia de Zn (zinc). De hecho, algunos investigadores han informado que la disponibilidad de Zn disminuye a medida que aumenta el nivel de pH. Además, la cantidad de Zn en suelos calcáreos es significativamente menor que en otros tipos de suelo. Si planea plantar un cultivo de cítricos en un sitio calcáreo, asegúrese de que no sea sensible a un alto nivel de pH.
Índice de Contenido
¿Qué se cultiva en suelo calcáreo?
Este tipo de suelo contiene altas concentraciones de Mg (magnesio) y Ca (calcio), pero un nivel de pH de 7.3 es ideal para cultivar cítricos.
Un suelo calcáreo es ácido. Disminuirá el rendimiento de los cítricos y otras frutas y verduras. Aunque tiene un pH neutro, no admitirá las plantas que sean sensibles a este tipo de suelo.
¿Cómo cultivar cítricos en suelo calcáreo? Naranjos y Limoneros
Las naranjas son una de las frutas más populares del mundo. Puedes cultivarlas en interiores durante los fríos meses de invierno. El suelo debe ser húmedo, requieren mucha agua, y bien drenado. Necesitan la humedad constante para prosperar. Un suelo bien drenado es ideal para cultivar un naranjo. Mantenga las raíces regadas. Para obtener los mejores resultados, riegue las raíces cada semana.
Debe asegurar niveles adecuados de humedad en el suelo. Un naranjo necesita un suelo húmedo para crecer adecuadamente. El suelo con bajo contenido de humedad puede causar la podredumbre de la raíz. Asegúrese de que coloque la planta en un lugar bien drenado. También puede plantarlo en una maceta. Un pequeño contenedor puede ser una buena opción para un naranjo.

Para plantar un naranjo en una maceta, debe asegurarse de que tenga suficiente espacio para crecer. Use buena tierra en la maceta o un compost rico. Esto fomentará el crecimiento. Después de plantar el árbol, debe regarlo. La cantidad de agua que necesita depende del clima y de la lluvia total. Una regla general es regar bien la planta una o dos veces por semana.
Lo primero que debe hacer al trasplantar un naranjo es revisar las raíces del árbol. Si encuentra que alguna de ellas está dañada o torcida, debe eliminarlas. Además, también debe cortar las ramas que no tengan hojas.
Una vez que haya preparado el suelo, es hora de plantar el naranjo. Un naranjo necesita mucha luz solar para crecer adecuadamente. También debe ser protegido del viento. Debe plantarse al mismo nivel que en la maceta. Utilice un rico compost a la hora de trasplantarla para que la planta coja bien. Por último, es importante regar regularmente su naranjo. Debe ser regado mínimo una vez a la semana.
Para plantar un naranjo, debe ser enterrado en un agujero de aproximadamente 15 cm de profundidad. El suelo debe ser rico en materia orgánica. El suelo que es rico en materia orgánica es la mejor opción para los naranjos. El equilibrio de pH de un naranjo afectará la fruta. Después del proceso de siembra, el árbol crecerá bien.
Esta es una guía básica para saber qué se cultiva en suelo calcáreo, iremos actualizando la información en nuestro apartado blog, profundizando en cada tipo de planta.
Comentarios